Presentado en 2013. La versión Stingray posee un motor LT1 V8
atmosférico de 6,2 litros, equipado con inyección directa de combustible
y apertura de válvulas variable, que desarrolla 455 hp de potencia y
62,3 Nm de par motor máximo. El Stingray acelera de 0 a 100 km/h en
menos de cuatro segundos y tiene una aceleración lateral de más de 1g.
Se espera que sea el Corvette más eficiente de la historia, mejorando
los 9 l/100km de consumo de combustible del modelo actual de acuerdo al
estimado de la EPA. Su interior cuenta con piezas de fibra de carbono,
aluminio y materiales en piel cosidos a mano. La consola posee pantallas
dobles de ocho pulgadas configurables para conductor e
infoentretenimiento.
Materiales ligeros, incluyendo cofre y el panel de techo desmontable
de fibra de carbono; defensas, puertas y paneles exteriores traseros de
material compuesto; paneles inferiores compuestos de nanocarbono y un
nuevo marco de aluminio que ayudan a pasar el peso hacia atrás para un
balance de peso óptimo de 50/50, que permite una relación potencia-peso
de clase mundial.
Las nuevas características de Corvette de la nueva generación incluyen
un capó de fibra de carbono y panel de techo extraíble. Sus defensas,
puertas y paneles traseros del cuarto permanecen el compuesto de la
fibra de vidrio. El C7 utiliza aerogel, un material desarrollado por la
NASA, para mantener el calor del túnel de transmisión de la
transferencia en la cabina. Los paneles debajo del cuerpo están hechos de material compuesto
"carbono-nano". El chasis está hecho de aluminio hidroformado. Las luces
de cola traseras utilizan tecnología LED indirecta.
Mi mayor felicidad, tuve la oportunidad de probarlo, fue desde que salio, el coche que mas me guta en el apartado deportivo mas o menos barato.
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario