Bugatti rinde homenaje al EB 110 de 1991 con el Bugatti Centodieci. Un modelo del que tan solo fabricarán 10 unidades a 8 millones de euros (más impuestos) la unidad. Toma por base el actual Bugatti Chiron, con un W16 de 1600 CV y un 0 a 100 km/h en 2,6 segundos.
El Bugatti EB 110 de 1991 es probablemente uno de los superdeportivos más olvidados de los años 90. Esa bestia tecnológica equipaba un V12 sobrealimentado por cuatro turbos y un chasis en fibra de carbono, cuando esa tecnología era casi ciencia ficción.
Durante un tiempo fue el coche más rápido del mundo con 351 km/h que se marcó el EB 110 SS (Super Sport) en el anillo de Nardó, Italia. Y de paso, aceleraba de 0 a 100 km/h en 3,26 segundos.
Pero pronto su leyenda quedó eclipsada con la llegada
del McLaren F1 y porque la Bugatti de Romano Artioli tuvo que cerrar sus
puertas. Volkswagen, por su parte, al comprar los derechos de la marca
nunca quiso mencionar -o al menos recordar- esa época de la historia de
la marca. Hasta ahora, que el tiempo ha pasado y ya nadie puede
confundir la Bugatti de Volkswagen con la de Romano Artioli.
Con motivo del concurso de elegancia de Pebble Beach, en plena celebración de la Car Week de Monterey, Bugatti ha desvelado el Bugatti Centodieci (110, en italiano). En este caso, el 110 no hace referencia a los 110 años del nacimiento de Ettore Bugatti, sino a los 110 años de existencia de Bugatti como fabricante de coches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario